Mostrando entradas con la etiqueta teletrabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teletrabajo. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2014

Ofertas de teletrabajo en español

Ofertas de teletrabajo en español
Por desgracia no es nada sencillo encontrar ofertas de teletrabajo o trabajos desde casa. De hecho muchas ofertas de trabajo que finalmente se pueden desarrollar desde casa no lo dicen explícitamente, como si quisieran evitar que le gente se apuntara a la oferta sólo por el teletrabajo. Aun así, aquí van algunas de las que he encontrado. ¡Suerte!

domingo, 20 de julio de 2014

Teletrabajo - Segunda feria Internacional

Teletrabajo - segunda feria Internacional
Esta semana comienza la 2ª feria Internacional sobre teletrabajo que se llevará a cabo los días 24 y 25 de Julio en Bogotá, Colombia. Ésta es una muestra más de que este país verdaderamente apuesta por esta modalidad de trabajo como solución a muchos problemas laborales o simplemente como adaptación al mundo digital en el presente y el futuro.

domingo, 29 de junio de 2014

Un paso más hacia el teletrabajo

Teletrabajo - contrato online
Contratar a distancia, eso es lo que propone Randstad dando la posibilidad de firmar contratos online entre empleado y empleador. ¡Lo que "oyes"! Son muchas las empresas que desechan el teletrabajo sólo por este tipo de cuestiones, pero ya no tienen excusas...

domingo, 23 de marzo de 2014

Teletrabajo y no consigo un aumento

Teletrabajo y no consigo un aumento
Esta es la realidad del teletrabajo por cuenta ajena. El empleado que trabaja desde casa puede ser más productivo, rendir más, ausentarse menos, enfermar menos, ahorrarle costes a la empresa, etc. Y sin embargo, esto no es suficiente para ser promocionado, sólo porque no se te ve la cara por la oficina.

domingo, 23 de febrero de 2014

El teletrabajo en las empresas

No hace mucho, cuando le hablabas a tu jefe de teletrabajo, éste te miraba raro. Pero parece que las nuevas tecnologías van acelerando un cambio, que por otro lado, parecía inevitable. La reducción de costes, el aumento de productividad, la flexibilidad horaria y muchas otras ventajas empiezan a calar en las empresas. Sumado a esto tenemos la crisis estructural, que parece afincarse en el mercado laboral por muchos años, y sirve de impulso para el teletrabajo en las empresas.

domingo, 16 de febrero de 2014

No busques trabajo, empléate

No busques trabajo, empléate
La cosa está mal, muy mal, así que hay que hacer algo por uno mismo y YA. Como dice Risto Mejide: "no busques trabajo". Y como esperes a que te lo den los mismos que te han metido en esto, lo llevas claro. ¿Te deberían ayudar? ¡Pues claro! ¿Lo van hacer? ¿Tú que crees...? Es más, te pregunto: ¿vas a esperar a ver si hacen algo por ti? Y si al final acaban haciéndolo, pues que te pillen trabajando ya.

domingo, 19 de enero de 2014

Teletrabajo y no me constipo

Teletrabajo y no me constipo
Eso es, teletrabajo desde casa, y por las mañanas mientras termina de arrancar el ordenador aprovecho para mirar por la ventana y tomarme la taza de café mañanera. Y tiene una pinta de hacer un frío ahí fueraaa... Pero en casa no me constipo. Si me pongo malo será por bajar la basura a la calle o porque es el virus el que viene de la calle a "saludarme", pero yo se lo pongo difícil.

martes, 31 de diciembre de 2013

El trabajo 3.0

trabajo 3.0
¿Qué es el trabajo 3.0? Pues no es otra cosa que el trabajo que desempeña un freelance o autónomo online, es decir, un profesional que trabaja por cuenta propia a través de Internet. A diferencia del freelance de toda la vida que puede contratar un cliente para su propia oficina o empresa, el trabajador 3.0 realiza todos sus trabajos principalmente usando plataformas de gestión de trabajo online.

sábado, 7 de diciembre de 2013

¿Qué es el Workshifting?

Workshifting, teletrabajo
El Workshifting es una nueva forma de trabajar basada en la adaptación a distintos horarios, distintas ubicaciones e incluso distintos dispositivos o herramientas. Podemos decir que va más allá del teletrabajo, porque con el Workshifting cualquier sitio puede ser tu oficina.


lunes, 11 de noviembre de 2013

Analizando el primer año de mi blog

www.rubenalonso.es

Parece que fue ayer cuando empecé este blog, y sin embargo ya ha pasado más de 1 año desde que escribí mi post de bienvenida. Cuando lo empecé lo hice con la idea de abrir una nueva puerta en mi vida laboral y personal. Quería entrar en el mundillo de los blogs, y un año después no puedo estar más contento y con más ganas de bloguear.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Teletrabajo, cómo pedírselo a tu jefe

Teletrabajo - www.rubenalonso.es
Esta infografía nos muestra una serie de consejos sobre cómo pedirle a tu jefe que te permita teletrabajar; si tu profesión lo permite claro. El teletrabajo es una de las modalidades que mejor se adaptan a las nuevas tecnologías e incluso a las situaciones de crisis económicas como las que se están viviendo hoy en día. El teletrabajo no es trabajar en casa porque sí, es ahorro de costes y aumento de productividad, y eso es que lo debe entender tu jefe.

domingo, 6 de octubre de 2013

Teletrabajar en España

Teletrabajar en España - www.rubenalonso.es
Casi imposible, sí, siento que las primeras palabras que tengas que leer sean estas, pero así es la triste realidad en el mercado laboral español (y ya de por sí sólo con trabajar, sin el "tele"). Tenemos un maravilloso documento, El libro blanco del teletrabajo en España, pero lo que es usarlo parece que es otra cosa ya... Y es una pena la verdad, no me canso de repetir las maravillas que tiene esta modalidad, pero parece que seguimos estancados en la revolución industrial más que en la era digital.

lunes, 1 de julio de 2013

Telefónica recorta el teletrabajo

Seguro que más de uno ya ha visto esta noticia en los distintos medios de comunicación: Telefónica aplica un fuerte recorte al teletrabajo en España. Es decir, que en una empresa de estas dimensiones recorta el número de empleados con teletrabajo, modalidad que se ha comprobado con creces en todo el mundo como una de las mejores formas de luchar contra la crisis por su aumento de productividad, flexibilidad laboral y conciliación familiar, mejora en la salud física y psíquica, mayor sentimiento de lealtad con la empresa, reducción en el consumo de energía y un sin fin de etcéteras... ¡Genial...!

sábado, 15 de junio de 2013

Día de la oficina en casa

Este próximo 21 de Junio de 2013 se vuelve a celebrar un año más en España el Día de la oficina en casa, un evento promovido por Microsoft y apoyado por un gran número de empresas. Es sobre todo un escaparate para mostrar las posibilidades del trabajo flexible tanto a las empresas como a los empleados, es decir, conciliación familiar, reducción del impacto medioambiental y por supuesto productividad entre otras. Parece que cada año se animan más y más empresas a esta "fiesta" del teletrabajo y no es para menos viendo sus ventajas.

martes, 11 de junio de 2013

¿Qué es el teletrabajo?

Os dejo un vídeo explicativo sobre qué es el teletrabajo. Se trata de una presentación muy interesante e ilustrativa realizada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. Esto sí que es promocionar el teletrabajo y lo demás tonterías...

viernes, 7 de junio de 2013

Oficina virtual ¿productiva o no?

Aquí os dejo otra infografía que no os podéis perder sobre la productividad de la "oficina virtual" o el teletrabajo para los amigos. No tiene desperdicio:

martes, 14 de mayo de 2013

La actitud del teletrabajador

Dada la dificultad para encontrar un puesto de trabajo estable y ya ni te cuento de teletrabajo, el primer sentimiento que corre por las venas es el de gratitud, pero en el sentido de deber algo. Por supuesto que ser agradecido es de bien nacidos, pero que eso no te convierta en un esclavo del que te brindó el teletrabajo. Y es que muchas veces se ofrece como un regalo al trabajador incluso a sabiendas de que tanto el empleado como el empleador salen muy beneficiados con esta modalidad.

sábado, 4 de mayo de 2013

Casos reales de teletrabajo en España


Aquí os dejo un vídeo de algunos casos reales de teletrabajadores en España. La empresa y el empleado están muy satisfechos con los resultados. ¿Porqué no se animan otras empresas a su implantación? Hace falta mayor conciencia de lo que supone realmente el teletrabajo en el mercado laboral y deshacerse de los tabúes como que la flexibilidad laboral es perder dinero. Si esto no cambia, no habrá productividad real, y como siempre hasta que no lo hagan muchos otros países antes que el nuestro y casi se nos obligue a ello aquí no cambiarán las cosas. Al final volvemos a lo mismo de siempre, educación.

domingo, 31 de marzo de 2013

Me río por no llorar

Oye, de esto que dices, ¡pues voy a buscar a ver cuántos teletrabajos se ofertan en Infojobs! Así que entro y escribo: "teletrabajo", y teclazo al Enter. ¡Zasca, 14 resultazos! Y de ellos sólo 9 son del último mes... Bueno, pues le agrego "Java" a la búsqueda ya que se trata de uno de los lenguajes de programación más conocidos en la informática, que al fin y al cabo es uno de los oficios más propensos y con mayor facilidad para desarrollarlo a distancia. Pues "teletrabajo Java" me devuelve la escalofriante cifra de... ¡2 ofertas en toda España! Una locura, no sabe uno cuál elegir...

domingo, 24 de marzo de 2013

Americanos, teletrabajan con alegría

Aquí os dejo una infografía basada en una encuesta de TeamViewer sobre (cómo no) los beneficios del teletrabajo en EEUU. Aprovecho para invitaros a todos a probar esta aplicación, TeamViewer, que entre otras cosas, sirve para controlar ordenadores de forma remota desde otros ordenadores o dispositivos móviles. En mi caso por ejemplo, me ha sido de muchísima utilidad para "ayudar" a familiares y amigos a arreglar sus ordenadores desde mi propia casa sin tener que ir a visitarlos, conectándome directamente a través de Internet. Y por supuesto, la infografía pone de manifiesto las bondades del teletrabajo.